Historia del CARP 

Centro de Adiestramiento en Reanimación Pediátrica de la SMP 

Bebeconpediatra
LOGO CARP BLANCO
happy-doctor-or-pediatrician-with-baby-at-clinic-PAX9NLY

Centro de Adiestramiento en Reanimación Pediátrica CARP

Fundado en 2001

Centro Internacional de Entrenamiento perteneciente a la AHA (CIE) Desde octubre del 2005

Organización académica, no lucrativa que forma parte de la SMP, familiarizada con las necesidades medicas y de entrenamiento de los profesionales del país.

Director actual del CARP Dr. José Luis Pinacho Velázquez

Misión del CARP

Promover entrenamiento de calidad y capacitar en materia de reanimación cardiopulmonar al personal de salud y población en general.

Historia y origen

Debido al interés de la Sociedad Mexicana de Pediatría de impartir capacitación en materia de reanimación, inicia en 1996 su incursión en los cursos de reanimación, pero es hasta el 2001 que se funda el Centro de Adiestramiento en Reanimación Pediátrica conocido como CARP, lidereado por su fundador Dr. Remigio A. Véliz Pintos.

A partir del 2003 el CARP inicia el proceso de convertirse en una Organización de Capacitación perteneciente a la red de la  American Heart Association (AHA), siendo en Octubre del 2005 cuando la AHA otorga al CARP su autorización para ser un Centro Internacional de Capacitación en reanimación, sentando las bases para  el comienzo de una larga relación de trabajo hasta la actualidad.

Amor y ciencia al servicio de la niñez

¿Conoces los cursos impartidos por el CARP?

Te invitamos a capacitarte con nuestro equipo de expertos instructores

Reanimación Básica (BLS)

Reanimación Básica Instructor (BLS)

Reanimación Neonatal (Academia Americana de Pediatría y AHA)

Reanimación Neonatal Instructor (Academia Americana de Pediatría y AHA)

Salvacorazones RCP y DAE

Salvacorazones 1eros Auxilios

Salvacorazones 1eros Auxilios y DAE

Reanimación Pediátrica Avanzada (PALS)

Reanimación Pediátrica Avanzada Instructor (PALS)

Valoración, reconocimiento y estabilización de emergencias pediátricas (PEARS)

Valoración, reconocimiento y estabilización de emergencias pediátricas Instructor (PEARS)

Otros Cursos

APLS Urgencias Pediátricas de la Academia Americana de Pediatría

PFCCS Fundamentos de Cuidados críticos en soporte inicial pediátrico.

Sociedad de Cuidados críticos de Norteamérica.

Lecturas recomendadas

Te invitamos a capacitarte con nuestro equipo de expertos instructores

Recomendaciones-Actuales-RCP-1-1
El presente documento es la traducción de las recomendaciones dictadas por AHA a lo cual se agrega el documento original en inglés.

Esta información está destinada a ayudar a los proveedores de atención médica pediátrica a reducir el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 (el virus que causa COVID-19), especialmente en lo que respecta a la atención de reanimación. La información aquí se obtiene principalmente de las recomendaciones de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Consulte a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los recursos locales de salud para obtener la información más actualizada sobre el control de riesgos en su área.

Tenga en cuenta que la siguiente guía está destinada específicamente para cuando los pacientes hayan conocido o sospechado de COVID-19. En todos los demás casos, siga sus protocolos estándar.

Conoce el programa académicoPROGRAMA ACADÉMICO